Aprendemos que nuestro útero sangra una vez al mes, pero poco se habla de qué nos sucede el resto de los días; cómo mutan nuestras emociones, cómo muta nuestro cuerpo, cómo muta nuestra energía.
“La ola” nace a partir de la necesidad de acercarme a nuestra naturaleza cíclica, siempre cambiante; de estar más cerca de conocer, comprender y naturalizar el universo del ciclo menstrual y los cambios que experimentamos a nivel mental, emocional y físico durante las diferentes fases, entendiendo al movimiento como un signo vital.
Como principal fuente de inspiración, me nutrí del testimonio de un grupo de mujeres que a lo largo de tres meses, completaron un calendario menstrual, con anotaciones diarias de sus percepciones, cambios físicos y emocionales. Busqué patrones comunes en cada fase y creé imágenes, las cuales también forman, necesariamente, un ciclo, manteniendo una relación y analogía con el ciclo lunar y las mareas.
“La ola” nace a partir de la necesidad de acercarme a nuestra naturaleza cíclica, siempre cambiante; de estar más cerca de conocer, comprender y naturalizar el universo del ciclo menstrual y los cambios que experimentamos a nivel mental, emocional y físico durante las diferentes fases, entendiendo al movimiento como un signo vital.
Como principal fuente de inspiración, me nutrí del testimonio de un grupo de mujeres que a lo largo de tres meses, completaron un calendario menstrual, con anotaciones diarias de sus percepciones, cambios físicos y emocionales. Busqué patrones comunes en cada fase y creé imágenes, las cuales también forman, necesariamente, un ciclo, manteniendo una relación y analogía con el ciclo lunar y las mareas.