Este proyecto es una Epifanía personal, es una experiencia sensorial audiovisual a partir de revisitar lugares cotidianos. ——————————- Amarillo Naranja Rojo Violeta Azul Verde Los colores no existen. Los colores no son más que un producto de la mente. Se forman en la retina. Este proyecto nace de mi obsesión por el color y por explorar esa conexión con las emociones que es tan universal. No trae ninguna explicación, ni respuesta, sino más bien invita a esa reflexión consciente a través de la experiencia sensorial. Se extrae el color de lugares cotidianos, y se libera de su contexto objetivo, de la contaminación y ruido de la ciudad, se suprime su carácter accesorio para convertirlo en un sujeto en si mismo, libre de resonar con nuestra psique, como una melodía musical, un sujeto desinteresado que no exige un conocimiento previo, sino ojos para ver y un cuerpo para sentir.
Luis Marín
Luis es de Ibagué, Colombia, radicado en Barcelona. Tenia que estudiar arquitectura, pero se graduó en ingeniería electrónica. Tuvo su primer contacto formal con la fotografía en el 2014 a través del Pati Llimona. Tomo algunas clases en Londres con la fotógrafa Lou Smith, y finalmente llegó al Observatorio, donde ha completado el proceso formativo.
Ha participado en el Photogenic festival en Barcelona, en la categoría de nous talents en el 2018, y seleccionado de nuevo en el 2020. Su trabajo fue incluido en la publicación colectiva “short street stories a collective tribute to Martin Parr” con la plataforma exhibit around, expuesto en el 2019 en el festival de fotografía urbana de Trieste en Italia. Colabora ocasionalmente con revistas de viajes y cultura.
Luis es de Ibagué, Colombia, radicado en Barcelona. Tenia que estudiar arquitectura, pero se graduó en ingeniería electrónica. Tuvo su primer contacto formal con la fotografía en el 2014 a través del Pati Llimona. Tomo algunas clases en Londres con la fotógrafa Lou Smith, y finalmente llegó al Observatorio, donde ha completado el proceso formativo.
Ha participado en el Photogenic festival en Barcelona, en la categoría de nous talents en el 2018, y seleccionado de nuevo en el 2020. Su trabajo fue incluido en la publicación colectiva “short street stories a collective tribute to Martin Parr” con la plataforma exhibit around, expuesto en el 2019 en el festival de fotografía urbana de Trieste en Italia. Colabora ocasionalmente con revistas de viajes y cultura.