Post mortem, es un proyecto de fotolibro, vídeo y performance que inicié en 2017 planteando la seguiente pregunta:
Si el amor y el desamor pueden ser considerados dos puntos en una trayectoria, ¿dejarán huellas en los espacios físicos donde ambos sentimientos han tenido lugar?
En este trabajo he propuesto a cinco personas reconstruir los hechos del primer encuentro y del momento que han roto con su ex pareja.
Planteando el proyecto como una especie de investigación forense, en una primera instancia entrevisté a los participantes para averiguar qué rememoraban de esos momentos, únicos y efímeros. Posteriormente utilicé la fotografía para recoger las evidencias de esos instantes sobre el lugar de los hechos.
Finalmente, invité a los participantes a hacer una excursión a esos diez lugares de su pasado emocional, o sea las cinco ubicaciones del inicio de las relaciones y las cinco ubicaciones de las separaciones.
El proyecto de fotolibro reúne las fotografías obtenidas al redescubrir el lugar de los hechos, los mapas, la transcripción del relato de los sucesos y las “Instrucciones” para quien quiera repetir este ejercicio de deriva situacionista.
Si el amor y el desamor pueden ser considerados dos puntos en una trayectoria, ¿dejarán huellas en los espacios físicos donde ambos sentimientos han tenido lugar?
En este trabajo he propuesto a cinco personas reconstruir los hechos del primer encuentro y del momento que han roto con su ex pareja.
Planteando el proyecto como una especie de investigación forense, en una primera instancia entrevisté a los participantes para averiguar qué rememoraban de esos momentos, únicos y efímeros. Posteriormente utilicé la fotografía para recoger las evidencias de esos instantes sobre el lugar de los hechos.
Finalmente, invité a los participantes a hacer una excursión a esos diez lugares de su pasado emocional, o sea las cinco ubicaciones del inicio de las relaciones y las cinco ubicaciones de las separaciones.
El proyecto de fotolibro reúne las fotografías obtenidas al redescubrir el lugar de los hechos, los mapas, la transcripción del relato de los sucesos y las “Instrucciones” para quien quiera repetir este ejercicio de deriva situacionista.