En la historia del boxeo en España, el boxeo femenino no jugó ningún papel hasta el año 1996 cuando se celebró en La Coruña un combate entre dos boxeadoras portuguesas. Hasta el 2006 no empezaron a disputarse los primeros campeonatos de España amateur. El boxeo femenino no formó parte de unos juegos olímpicos hasta Londres 2012, siendo, por prejuicios de género, el deporte que más ha tardado en incluirse.
Melania Sorroche conquistó el título continental de Campeona de Europa en marzo de 2018, y lo revalidó en Barcelona en noviembre del 2019. Después de obtener el segundo campeonato de Europa, el ranquin de Melania se sitúa entre las primeras del mundo y su objetivo es conseguir un título mundial en el 2020. El proyecto fotográfico NOSOTRAS TAMBIÉN pretende mostrar la lucha por la igualdad de los derechos de la mujer a través de la actual Campeona Europea, que lucha para poder cumplir unos sueños que la sociedad no ha pensado para ella.
Melania Sorroche, “Choni”, 29 años, Peso Gallo.
Campeona de boxeo amateur Campeona full contact Campeona Kick Boxing Campeona de Europa de boxeo 2018, 2019. Melania vive por y para el boxeo. Tiene un gimnasio en Manresa junto a su socio y entrenador, que le permite dedicarse exclusivamente a boxear. Ganó el primer europeo sin formar parte de un equipo profesional. Su manager no la permitía boxear en otras peleas, ni le concedía la carta de libertad. No era lo suficientemente rentable como para promocionarla. No ha conseguido formar parte de un equipo profesional hasta julio de 2019, cuando cambió su mánager y la integró en el equipo de Gallego Prada. “El boxeo no es una salida es una pasión.” Melania Sorroche, Choni